La ortodoncia convencional, invisible y lingual para niños y adultos no solo consiste en alinear los dientes, que suele ser el motivo de mayor preocupación de los pacientes. No hay que olvidar que la ortodoncia también corrige trastornos en los maxilares, en la cara y sobretodo anomalías en la masticación.
La edad adecuada para empezar el tratamiento varía según el tipo de patología y la gravedad del mismo. Desde Hinboca Clínica Dental la Doctora Carmen Caballero aconseja que se detecte o no una anomalía lleve a los niños a que sea revisado sobre los seis años.
Normalmente los tratamientos de ortodoncia van ligados con la adolescencia pero aunque no empecemos el tratamiento de manera precoz es importante llevar un control para garantizar la mejor salud bucodental de sus hijos.
Los tratamientos de ortodoncia pueden ser interceptivos o correctivos.
- Los tratamientos interceptivos son aquellos que se llevan a cabo en los niños durante la dentición “de leche” o la dentición “mixta” (dientes de leche y definitivos a la vez). Este tipo de tratamiento, consiste en corregir hábitos anormales que pueden modificar el crecimiento normal de los maxilares. Un ejemplo de las maloclusiones que aparecen con frecuencia son las producidas por el hábito de chupar el pulgar.
- Los tratamientos correctivos son aquellos que se llevan a cabo en caso de no haber realizado con aterioridad un tratamiento interceptivo o bien por la gravedad de la maloclusión precisa del tratamiento de su “mordida”.
Lo ideal es comenzar estos tratamientos sobre los 10 ó 12 años pero pueden realizarse también en la adolescencia o en la edad adulta.
El tiempo de duración de los tratamientos suelen ser entre 12 y 36 meses aunque todos los casos y de manera individual se someten un estudio para valorar el tiempo de tratamiento.
En cuanto a los tipos de tratamientos con ortodoncia, en Clínica Dental Hinboca trabajamos con los sistemas más modernos y vanguardistas.